Este artículo de Morga y Long es una revisión de la evidencia cualitativa con respecto a la efectividad de las intervenciones de terapia ocupacional en niños con trastorno del desarrollo y de la coordinación
Para ello revisan seis bases de datos en los que seleccionan estudios cualitativos en niños en edad escolar con este problema y con la participación de los padres en el mismo. Se realiza este estudio para entender mejor cuáles son las intervenciones de terapia ocupacional que son más eficaces para reducir los síntomas y mejorar los resultados en el trabajo.
El Modelo de Ocupación Humana fue utilizado como una guía para estructurar la discusión y para ilustrar cómo un modelo se puede utilizar para guiar el proceso de razonamiento terapéutico respecto a las decisiones de intervención en el futuro.
Los resultados sugieren que, para muchas familias, las intervenciones que se dirigieron a las actividades de la vida cotidiana eran de suma importancia.
Una de las esperanzas de los padres era que esa intervención maximizara la participación social de sus hijos, que aumentara su motivación y mejoraran sus capacidades.
Los padres describen el éxito de las intervenciones en aquellas que permitía a sus hijos participar en actividades motrices dentro de la comunidad y que aumentaban su participación social.
Los hijos, aparte de darle importancia a la participación y el aumento de la motivación también valoraron su capacidad de participar en actividades de autocuidado y de juego.
Los tipos de intervención fueron desde actividades físicas individuales, karate y natación, actividades motoras preferenciales, actividades en el medio ambiente de desafío para los niños, ciclismo, actividades motoras grupales indoor, ambientes naturales de actividades funcionales de los objetivos funcionales de rendimiento en el trabajo y la elección de física con los amigos, juegos con pelotas y actividades de la vida diaria.
Podéis descargaros el artículo completo en el siguiente enlace.
[button align=’center’ color=’btn-primary’ link=’http://usir.salford.ac.uk/22691/1/OT_in_BJOT.pdf’ target=’_blank’ block=’0′]Podéis descargaros el artículo completo pulsando este botón.[/button]
- Rehabilitación de la sensibilidad tras un ictus - noviembre 15, 2021
- Hacer en el día de la terapia ocupacional, el medio y el fin de la terapia ocupacional. - octubre 27, 2021
- Autocontrol de la fatiga dirigido por terapeutas ocupacionales en enfermedades crónicas - octubre 21, 2021