Hoy, como día relevante en la terapia ocupacional, quisiera celebrar nuestro día con un ruego hablando sobre la necesidad de investigar en terapia ocupacional.
Cambiemos la definición de la terapia ocupacional, en las universidades, en las asociaciones, en los colegios profesionales… La famosa definición de “el arte y la ciencia”, que, si vamos viendo la evolución de diferentes definiciones, ha ido desapareciendo, está muy arraigada en la profesión, y para dar un salto definitivo, debemos convertirnos en ciencia.
Por supuesto que somos una profesión eminentemente práctica, pero cualquier profesión práctica, sin un cuerpo de conocimiento sólido y suficiente, no puede desempeñar una buena labor práctica. Hemos pasado por muchas circunstancias, primero al venir de la antigua escuela (sin desmerecer), luego pasando por la diplomatura (yo mismo vengo de una), y estos pasos no nos han ayudado a la hora de confiar en nosotros mismos como profesión, nos hacían pequeños (no somos universitarios, primero, no somos licenciados, segundo, no podemos investigar, para concluir), pero estamos ante numerosas generaciones que tienen el camino llano, ni más fácil, ni más difícil que en otras profesiones, que tienen la posibilidad, y nosotros los más mayores la responsabilidad, de poder hacer que nuestra profesión avance.
Siento decirlo, pero me decepciona que los congresos de terapia ocupacional sigan siendo una retahíla de conferencias de buenas prácticas o de “yo esto es lo que hago en mi centro”. Tenemos que empezar a comunicar ciencia entre nosotros, tenemos que empezar a comunicar ciencia hacia fuera, para ser tenidos en cuenta. Y aquí los detractores empezaran a pensar en que estoy hablando de números, y por supuesto que sí, necesitamos cuantificar lo que hacemos, pero no hay excusas, existen amplias y claras metodologías cualitativas que nos deben permitir demostrar todo aquello que nos propongamos.
El camino puede ser duro para aquellos que no vengan de grado, puede que haya que elegir seguir formándose (yo no conozco otro camino), pero es el camino que debemos elegir.
¿Qué herramientas les vamos a dar a nuestros representantes?, ¿¿ciencia o arte?? ¿qué queréis que les digan a nuestros representantes cuando presenten un proyecto? Dotémosles de ciencia, y démosles las herramientas para que consigan introducirnos por fin, y con plenitud en sanidad, servicios sociales y educación.
Es nuestra responsabilidad, INVESTIGUEMOS.
Dr. Miguel Gómez Martínez
Director Gerente del Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle
Profesor del Centro Superior de Estudios Universitarios La Salle
Investigador del grupo Occupational Thinks
- Rehabilitación de la sensibilidad tras un ictus - noviembre 15, 2021
- Hacer en el día de la terapia ocupacional, el medio y el fin de la terapia ocupacional. - octubre 27, 2021
- Autocontrol de la fatiga dirigido por terapeutas ocupacionales en enfermedades crónicas - octubre 21, 2021